El buen fin solía ser el fin más barato del año, pero ahora será mas de una semana donde todo lo encontrarás a precio más bajo, entonces todos estamos pensando en eso que »necesitamos, queremos o realmente nos hace falta comprar» así que te daré unos Tip’s para que hagas compras inteligentes y no malgastes tu dinero.

  1. Haz una lista, tal vez te pueda parecer tonto, pero esto te dará apertura ya que pondrás una división de lo que NECESITAS y lo que DESEAS, así te darás cuenta si quieres comprar por impulso o realmente te conviene, hazlo en orden de necesidad y gusto.

ejemplo:    Regalo de navidad (familia, novio) Colcha para mi cama, cafetera, organizadores (lo que necesito).

Traje de Zara, bolsa que vi en Instagram, zapatos dorados (lo que quiero).

2. Arma tu presupuesto es decir de lo que ganas, elimina los gastos hormiga (los de cada mes, teléfono, casa, comida, etc) después aparta lo que necesitas para gustos pequeños pero necesarios es decir lo que cada mes consumes para ti, y al final revisa cuanto te sobra y si fuiste uno de los que ahorraste para este momento FELICIDADES! muy pocos lo hacen. 

3. Cuidado con las tarjetas, no te precipites por las promociones que te hacen las tiendas y los bancos en conjunto si sabes que NO PUEDES CUBRIRLAS, gasta con moderación, si puedes pagarlas puntualmente úsalas realmente sirven y ayudan así que dales un buen uso aprovecha los meses sin intereses y los descuentos extras que te pueden hacer los bancos. ACUERDATE DE ACTIVARLAS SI NO, NO VALE!

4. Si estas pensando en comprar ropa o actualizar tu armario este es un buen momento sobre todo para INVERTIR EN BÁSICOS es decir en la ropa que no pasa de moda por lo general en colores neutros y oscuros, también aprovecha para compra un buen abrigo, un traje divino y unos zapatos o tenis que puedas necesitar. 

5. Aprovecha para comprar los regalos de NAVIDAD, los seguros, es decir lo que cada año compras a papa, mama, hermanos, novio etc. Pues en estos días podrás encontrarlos a mas bajo precio y ahorraras, además puedes ir reduciendo esos pendientes. 

6. Si vas a comprar en linea, cerciorarte que la empresa existe, lee sus comentarios, reseñas, verifica que sus fotos y clientes sean reales así evitaras una estafa, si es necesario marca al domicilio así podrás pasar la tarjeta tranquila, normalmente cuando son empresas reconocidas no pasa eso, pero si son negocios pequeños hay mucho fraude aunque no todos. 

7. Compra local, por favor con eso estas ayudando a miles de familias a recuperarse de la pandemia lentamente, además si el producto es similar al de una gran empresa apoyas a tu misma comunidad, reconoce el talento de las personas que te rodean o del lugar en el que resides, recuerda las grandes empresas van a sobrevivir, las medianas y pequeñas realmente no lo sabemos. 

Y por último disfruta tus compras, gasta tu dinero de manera inteligente, no caigas en fraudes recuerda que por la temporada suele darse mucho y CONSUME LOCAL si te es posible!